Entre
el 15 y el 20 de Julio de 2012 se celebró en la Universidad de
Viena, Austria el 54 Congreso Internacional de Americanistas-54ICA
cuyo tema central fue Construyendo
diálogos en las Américas.
Esta importante actividad académica global se realiza cada cuatro
años. En esta ocasión fueron presentadas más de 4.000 ponencias
organizadas en 451 simposios.
Con
motivo de la celebración de sus 45 años, el MAJCC participó en
representación de la Universidad del Valle, en este importante
evento, con dos actividades: En primer lugar, organizando el Simposio
titulado
Los nuevos rumbos de América Latina y el papel de los arqueólogos,
in memoriam a los prestigiosos arqueólogos americanos Alberto Rex
González (Argentina) y Betty Meggers (Estados Unidos de América),
fallecidos en el primer semestre del presente año. Su coordinación
estuvo a cargo de los profesores doctores Carlos Armando Rodríguez,
director del MAJCC y Ernesto González Licón de la Escuela Nacional
de Antropología e Historia-ENAH de México.
Además,
en dicho simposio el profesor Carlos Armando Rodríguez, presentó la
ponencia La
integración de los arqueólogos en redes académicas, como una nueva
forma organizativa, para la recuperación de la memoria histórica
del Norte de Suramérica.
Dicha presentación se centró en el análisis de tres aspectos
fundamentales: la importancia mundial de las nuevas formas
organizativas a nivel político y económico de América Latina,
surgidas durante la primera década del siglo XXI
(Alba-Unasur-Celac); las redes académicas y su importancia en el
mundo actual; y la Red Global de Arqueología Latinoamericana y del
Caribe-REGALC (http://www.regalc.org),
proyecto del cual el MAJCC fue uno de sus fundadores.