La pieza del mes de
Abril corresponde a la cultura Quimbaya-Tardío II (1300-1550 d.C.) y
representa a un cacique sentado, con las palmas de las manos hacia
arriba, tratando de sostener algún objeto. Es un retablo macizo con
cara rectangular, que transmite una metáfora de la deformación
intencional del cráneo (práctica médico-cultural característica
de estas poblaciones).
Una nariz aguileña protuberante aplicada, contrasta con los ojos y
la boca que fueron realizados con incisiones finas, dispuestas
horizontalmente. Tanto en la parte superior de los brazos como en
las piernas, están representadas unas pequeñas depresiones que
correspondían a los lugares donde se colocaban, como adorno, una
especie de collares de chaquiras. En el lado izquierdo de la cara aún
se conservan restos de colores rojo y negro (evidencia de la pintura
facial que era ampliamente utilizada por los individuos de las elites
del poder).
Conoce más en: Museo Arqueológico Julio César Cubillos
No hay comentarios:
Publicar un comentario